Por marketing de contenidos entendemos aquellas estrategias para conectar con los clientes y grupos de interés consistentes en ofrecer contenidos interesantes para acercarse ellos. Textos, imágenes, música y vídeo son los principales contenedores de información. A diferencia de los otros, el vídeo permite intercambiar información de una forma amena en pocos segundos.
Mientras que la mayoría de los contenidos solo pueden ser difundidos a través de un limitado número de canales (impresos, blogs, webs), hay muchas alternativas para colocar un vídeo en un lugar atractivo obteniendo gran exposición.
- En web: Cuando alguien aterriza en su web, usted solo dispone de unos pocos segundos para capturar su atención. Muy probablemente los ojos de su potencial cliente se dirijan antes a un audiovisual que a un texto. Más sentido tiene este argumento cuando se trata de Landing pages.
- En Blog: A veces, puede resultar difícil trasladar conocimientos o experiencia a textos, un video le permitirá conectar de otro modo con su audiencia.
- En Plataformas de vídeo: Tales como Youtube, Vimeo, Dailymotion y muchas otras. Youtube, la plataforma que acapara mayor audiencia es además del segundo buscador más utilizado, una red social y una fuente de información.
- En Newsletters/mails: Si es usted creador de contenido, lo distribuye regularmente via emails/Newsletters y tiene bajo ratio de conversión tenga en cuenta que los clientes responden mucho mejor al audiovisual que al texto.
- En Redes sociales: Linkedin, Twiter, Facebook, google+, etc… un vídeo provoca atención, difunde conocimiento y permite ser compartido y viralizado con solo un click.
- En Señalizacion digital: Información en formato audiovisual en el propio punto de venta, zonas publicas u otros.
- En Comunicación interna (intranet): La misma información, siempre disponible y distribuida eficazmente a toda la ornagización.
- En Presentaciones / eventos: centrar un tema, conseguir atención y amenizar utilizando el potencial de los recursos multimedia para luego desarrollar el tema.
- En Ferias /Stands: Cuando hay que llevar lo mejor de su organización a otros lugares.
- En Webs Tv: La evolución natural del vídeo corporativo, las organizaciones pueden difundir sus propios contenidos sin la necesidad de terceros.
- En Tiendas Online: Para potenciar la experiencia de compra. Para ayudar a tomar decisiones (The Zero Moment of Truth)
- etc…
Anteriormente diseminar contenidos sólo estaba al alcance de las grandes compañías con importantes medios económicos, hoy está al alcance de cualquier organización.
Bueno la verdad creo que la mejor forma de comunicar son los videos, ya que involucran mucho mas sentidos, y le permite a la persona identificarse con una vos y visualmente es mucho mas favorable asi que creo que es la comunicacion del presente.
Gracias, en eso estamos.