El aumento de la utilización del vídeo en la empresa está provocando un gran cambio en los sistemas: incremento de tráfico, modelo de negocio y tecnología utilizada.
Cisco acaba de llevar a cabo un estudio sobre la utilización del vídeo en las empresas. El estudio se llevó a cabo en 450 empresas norteamericanas con un mínimo de 1.000 empleados y en 20 sectores distintos.
Algunas de las principales conclusiones fueron:
1) La utilización del vídeo se extiende ya a todos los departamentos de la empresa:
- Más de un tercio de los ejecutivos afirman utilizar vídeo para su trabajo.
- 70% de los entrevistados afirma que incrementará la utilización de este recurso en los próximos dos años.
2) La mayoría de los ejecutivos son activos tanto grabando vídeos como visualizándolos:
- 34 % de los ejecutivos afirma grabar vídeos muy frecuentemente.
- 62% afirma visualizar vídeos empresariales al menos una vez a la semana.
- 93% de los que afirman visualizar vídeos empresariales también los comentan, los recomiendan y los redistribuyen.
- Los más utilizados son los del tipo formación seguidos por los comunicados.
3) En la mayoría de las organizaciones existe la inquietud de cómo afectará esta tendencia a su red de comunicaciones. Principalmente en términos de capacidad.
4) La operatividad es importante: La facilidad de acceder, gestionar y visualizar el vídeo desde distintos dispositivos conectados a Internet independientemente del lugar en el que fuera creado.
La utilización del vídeo en la empresa no es una tendencia, es una realidad. Los ejecutivos utilizan cada vez más este recurso, en la empresa, en las oficinas virtuales, cuando viajan y , etc… Claramente el vídeo empresarial tiene su lugar en la empresa y seguirá transformando la manera de comunicarse, colaborar e innovar.