Nos enfrentamos a la era del Marketing móvil, una nueva manera de entender nuestra relación con todo lo que nos rodea.
Los móviles han dejado de ser meros dispositivos destinados a mantener conversaciones. Los teléfonos son inteligentes y sus aplicaciones, elementos esenciales en nuestro día a día. Cada vez más, los usuarios organizan su vida cotidiana en torno a los Smartphones. Para muestra un botón… El 16% de los propietarios de Smartphones han decidido una compra tras consultar información con sus móviles (Fuente: ExactTarg), lo que Google llama “The zero moment of truth”.
Este dato no ha pasado desapercibido a las empresas que a marchas forzadas se están subiendo al carro del Marketing móvil. El 79% de los anunciantes y agencias participan en publicidad móvil a la que dedican el 6% de sus presupuestos, una cifra que crecerá un 35% este 2012 (Fuente: Jumptap & Digiday).
¿Qué está ocurriendo?
- Las emrpesas deben venderse a tiempo real.
- la información puede ser omnipresente: adaptada a Tablets, Smartphones, canales on-line,…
- Toda la información del producto, atención al cliente, calidad, …. debe estar a disposición del usuario a un solo clic distancia y en cualquier plataforma.
Los vídeos serán sin duda los grandes protagonistas en esta nueva historia, pues mejoran la experiencia y optimizan recursos. Sin embargo, la información audiovisual debería adaptarse a estas nuevas plataformas.
¿Cómo podemos adaptar un vídeo a las pequeñas pantallas?
- Evitar utilizar textos diminutos.
- Utilizar un audio claro.
- Utilizar links en la descripción facilitando la navegación.
- Utilizar primeros planos.
- Comprobar antes de subirlo.